Skip to content

Hablemos sobre Ciberviolencia y Seguridad Digital

Photo of PyLadies La Paz
Hosted By
PyLadies La P. and 3 others
Hablemos sobre Ciberviolencia y Seguridad Digital

Details

En conmemoración del 25N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, te invitamos a esta charla virtual, donde abordaremos temas cruciales sobre la violencia digital de género y cómo enfrentarnos a ella.
Temas:

  1. Violencia contra las mujeres e inteligencia artificial: El objetivo de la presentación es mostrar el uso de la inteligencia artificial en la violencia contra las mujeres y plantear los desafíos en el abordaje
  2. Estrategias para el autocuidado frente a la violencia digital de género: La violencia digital de género se presenta en diversas formas, y en nuestra presentación abordaremos sus principales tipos y las características que la diferencian de otras formas de violencia. A pesar de sus particularidades, reconocemos que sigue siendo parte de la violencia estructural que perpetúa desigualdades de género y requiere una respuesta integral.
    Por otra parte, propondremos estrategias de autocuidado, como gestionar de manera responsable los datos personales, configurar la privacidad en redes sociales, crear contraseñas seguras, prevenir ataques de phishing y conocer los mecanismos legales y de reporte disponibles

Invitadas:

  • Yesica Velarde, representante Ciberwarmis
    Activista digital, cofundadora del colectivo feminista “Ciberwarmis, mujeres ayudando a mujeres”. Cuento con más de 10 años de experiencia impulsando derechos de las mujeres, promoviendo causas contra la trata de personas, violencias y riesgos digitales en mujeres y jóvenes; creadora del Observatorio de Trata de personas en Bolivia y desarrolladora de contenidos de la aplicación Localiza (App para búsqueda de personas desaparecidas), generadora del mecanismo verificador laboral denominado “Busca Seguro” y creadora de campañas digitales entre la más destacadas “SororiTIC, Condón digital, nunca sin protección”. Participé activamente en la elaboración de legislación y políticas sobre trata de personas, derechos de las mujeres y jóvenes, desarrollé procesos de formación sobre prevención de delitos relacionados a temas digitales en jóvenes y mujeres, feminismo y derechos de las mujeres. Ejecute y fui parte del equipo de varios proyectos relacionados a derechos políticos de las mujeres, derechos a vivir libre de violencia, derechos sexuales reproductivos en jóvenes y derechos de las mujeres en general. Actualmente promuevo el ciberfeminismo.

  • Eloisa Larrea, socióloga con un posgrado en Gobernanza de Internet (CETyS). Actualmente se desempeña como analista de proyectos e investigación en la Fundación Internet Bolivia. Ha participado en investigaciones relacionadas con economía de plataformas, justicia de datos, violencia y brecha digital de género, así como violencia política digital de género. Actualmente, su interés en la Fundación se centra en realizar investigaciones que exploren la relación entre tecnología, derechos humanos y medio ambiente.

  • Alejandra Torrez, representante Centro SOS digital - Fundación Internet Bolivia. Ingeniera de telecomunicaciones y tiene conocimientos diversos en programación, ciberseguridad. Ha realizado varios proyectos con el objetivo de fortalecer la presencia de colectivos feministas en espacios digitales. Actualmente es parte del Centro S.O.S. Digital de la Fundación Internet Bolivia

Fecha: Martes 26 de Noviembre
Hora: 19:00
Modalidad: Virtual
Este evento busca visibilizar y prevenir las violencias digitales, fomentando un entorno más seguro y equitativo en el mundo tecnológico.

#25N #ViolenciaDeGenero #Ciberviolencia #SeguridadDigital #PyLadiesLaPaz #EmpoderamientoDigital #MujeresEnTecnología #InteligenciaArtificial #AutocuidadoDigital

Photo of PyLadies La Paz group
PyLadies La Paz
See more events
Online event
This event has passed