Skip to content

Sistemas embebidos: Bare metal programming

Photo of Javier García Sogo
Hosted By
Javier García S.
Sistemas embebidos: Bare metal programming

Details

Acabamos el año con uno de los meetups más esperados de la temporada: sistemas embebidos. Nos adentramos en un terreno inexplorado por muchos de nosotros, pero que tienen gran relevancia en el mundo industrial: IoT, domótica, industria del automóvil,...

Agenda:

  • 19:00h: ¡Empezamos!

  • 19:10h - 19:30h: Integración continua para dispositivos embebidos usando Jenkins, Docker y Conan (Daniel Manzaneque). Adoptar un flujo de integración continua para mejorar la calidad y velocidad de la creación de binarios para cada release es algo imprescindible hoy en día. Esto es incluso más importante en el mundo de los sistemas embebidos donde debemos asegurar la reproducibilidad, seguridad y robustez de este proceso además de gestionar cross-compiladores, toolchains, herramientas de testing y la configuración del entorno. Aprovechando a fondo herramientas como Conan, Docker y Jenkins junto con un servidor de binarios como Artifactory podemos mejorar notablemente el desarrollo y posterior distribución de nuestras aplicaciones C++ en dispositivos embebidos. En esta charla se presentarán todas las piezas necesarias y su integración en una demo completa.

  • 19:40h - 20:30: C bare metal programming on ARM with Xilinx Microcontrollers (Matteo Facchinetti). Un viaje a la programación "bare metal" en lenguaje C, comenzando con una breve introducción hardware en ARM, SoC (System on Chip) y FPGA necesarios para comprender los aspectos básicos de la programación a bajo niviel, como son el acceso a registros y la gestión de interrupt hardware.
    Presentaré algunos ejemplos prácticos para ver en detalle el funcionamiento del IDE y lo utilizaremos para profundizar en los aspectos basicos de la organización de un proyecto embedded "bare metal", veremos en detalle el "Linker script" y accederemos a los HW a través de las bibliotecas proporcionadas por Xilinx.
    Una charla que apunta a dar las informaciónes básicas para comenzar a desarrollar directamente el HW de los sistemas embedded presentando los problemas más comunes y tratando de despertar curiosidad para aquellos que deseen probar la experiencia de hacerlo en C++.

  • 20:30h: pizzas y cervezas.

Sobre los ponentes:

Daniel Manzaneque: Ingeniero en Electrónica Industrial y Automática. He trabajado desarrollando en C++ con librerías como STL, Boost, ROS, VTK o Qt/QML principalmente en los campos de la impresión 3D y robótica móvil. Soy un apasionado de la automatización y la programación de todo tipo de cacharros domóticos. Actualmente disfruto trabajando en JFrog como desarrollador de Conan.io

Matteo Facchinetti: Desarrollador de software que disfruta aprendiendo los detalles de un lenguaje de programación o de un sistema operativo.
Me encanta la filosofía OpenSource y desde mis primeros pasos en la automatización industrial he estudiado proyectos de OpenSource para encontrar compatibilidad con industrias para la realizacion de sistemas integrados en tiempo real.
Soy mantainer de una distribución linux embedded propietaria denominada sirLinux y mi trabajo consiste en portar el kernel de Linux y varios componentes OpenSource (como el scheduler en tiempo real) a las utilidades y el software del sistema.
En los últimos años, también estoy trabajando en microcontroladores integrados ARM, utilizando sistemas operativos RTOS o directamente bare metal programming.

Photo of Madrid C/C++ group
Madrid C/C++
See more events
Madrid C/C++
Photo of Madrid C/C++ group
No ratings yet
Indizen
Avda. General Perón 36, 2ª Planta · Madrid