Skip to content

Details

En esta presentación hablaremos de micro-frontends, signifique lo que signifique, como estrategia para evitar la construcción de “monolitos de frontend“.

En el principio… fue el monolito

Estamos viviendo en una divertida época de transformación digital, signifique eso lo que signifique, donde todas las organizaciones abrazan en agilismo, se impregnan de la cultura DevOps y persiguen la organización de equipos independientes con full-stack ownership sobre los productos que construyen. Y todos parten el monolito, signifique eso lo que signifique, como mejor entienden.

Estamos continuamente bombardeados con el hecho de que tenemos que hacer APIs, signifique eso lo que signifique. Y nos pusimos a ello.

Y nos dijeron que la mejor manera de partir el monolito era haciendo microservicios, signifique eso lo que signifique. Y nos pusimos a ello.

Y aquí nos encontramos. Haciendo microservicios (que en muchos casos no son independientes…. uhhhmmm), exponiendo APIs (que nadie de fuera de nuestra organización consume…. uhhhmmm), desplegadas por un equipo de devops (que no están integrados en los equipos…. uhhhmmm), que finalmente están siendo consumidos por UN frontal, el cual se responsabiliza de las interacciones de nuestros usuarios con todos nuestros subsistemas/microservicios/. Por tanto…¡un monolito!

El meñique derecho de Dios

En algún sitio debe haber algún tipo de demiurgo, el cual nos ayude definir una arquitectura para no seguir haciendo monolitos. A crear mejores aplicaciones. A reducir la fricción entre sistemas.

Sobre el ponente

Jose Moreno es actualmente Domain Architect, signifique eso lo que signifique, en Zooplus. Cuenta con más de 20 años de trabajo en IT a sus espaldas, principalmente manchándose las manos con arquitecturas de sistemas, procesos de producción de Software y "La web". Y, claro, 20 años lidiando con buzzwords y nuevos conceptos que van surgiendo.

Members are also interested in