Descubriendo Quarkus, java sub-atómico en acción


Details
Durante los últimos años hemos vivido un cambio mayor en la forma de desarrollar aplicaciones: Microservicios, Serverless, Contenedores, Function as a Service... En consecuencia, el consumo de memoria y el tiempo de arranque son más importantes que nunca. En esta nueva era, GraalVM permite compilar nativamente aplicaciones Java/JVM. Pero para poder hacerlo, las aplicaciones tienen que desarrollarse teniendo en cuenta las limitaciones de GraalVM, limitaciones hoy en día masivamente utilizadas por los frameworks. ¿Tenemos que volver a reinventarlo todo? ¡No! Ven y descubre Quarkus en acción.
## Sobre la ponente: Aurea Muñoz.
Contaremos para esta sesión con Aurea Muñoz como ponente. Tras pasar un tiempo trabajando en París, Aurea ha vuelto a Madrid hace algo más de un año, donde se ha unido al equipo de Red Hat como desarrolladora, dentro del Springboot team.
Pero Auri lleva ya trabajando con la plataforma Java desde 2005, y eso significa que también ha vivido todos los cambios en la forma de desarrollar desde los monolitos, hasta las actuales tendencias modulares y esccalables en el desarrollo de aplicaciones.
Pero no sólo RedHat ha sido afortunado de poder contar con ella. Todos nosotros también, y en concreto, en MadridJUG contamos con ella como organizadora desde que volvió a Madrid.
Aurea está también muy interesada en las buenas prácticas ágiles y sobre todo, en todas aquellas prácticas que nos llevan a la mejora de la cálidad de nuestro código.

Descubriendo Quarkus, java sub-atómico en acción