Skip to content

Iniciación a la Capoeira Angola

Photo of Rosinha Paz
Hosted By
Rosinha P.
Iniciación a la Capoeira Angola

Details

Título: MÓDULO 7. INICIACIÓN A LA CAPOEIRA. UNA PRÁCTICA DE RESISTENCIA

| VIERNES:

- 10, 17, 24 Y 31 DE ENERO DE 2025

- 7, 14 Y 21 DE FEBRERO DE 2025

|
| -------------------------------------------------------------------------- |
| HORARIO: | De 18.00 a 21.00 horas |

### Objetivos

  • La capoeira es una expresión cultural nacida en Brasil y creada por esclavos africanos. Es difícil de definir, pues es un arte que combina diferentes aspectos físicos, culturales y musicales.
    De origen bantú, la capoeira como tal es nacida del intercambio étnico de la raza negra con la indígena y blanca y gana su forma en tierras brasileñas atravesando diversas fases. Ha sido muchas veces prohibida, amenazada, marginada y discriminada.
    Pero el arte consiguió superar todas las barreras y hoy la capoeira está presente en más de cien países. Es enseñada en escuelas, universidades y salas de danza o gimnasios, y practicada, desde niños hasta ancianos, por aficionados de todas las culturas, sexo y condiciones físicas.
    La capoeira se practica en un círculo realizado por personas e instrumentos llamado roda, donde dos individuos se encuentran en el centro para realizar un juego corporal. Estos jugadores realizan movimientos coordinados de ataque, defensa, expresión corporal y teatro que obedecen al ritmo del berimbau (instrumento principal de la capoeira), los cánticos y el resto de instrumentos (panderetas, tambores, agogô...).
    Practicando la capoeira logramos estos objetivos:
  • Explorar la expresión corporal y teatral propia de la capoeira.
  • Tomar conciencia de los movimientos de esquiva y fuga así como de los de acción y ataque.
  • Aprender el ritmo de algunos instrumentos de capoeira así como algunas canciones.
  • Conocer los principios y fundamentos básicos del juego de la capoeira.
  • Reconocer los orígenes de la capoeira atendiendo a su contexto histórico-político y sociocultural.

### Créditos

  • Créditos ECTS: 1,0
  • Observaciones sobre los créditos:
    La Comisión de Ordenación Académica, Profesorado y Alumnos ha aprobado definitivamente el reconocimiento de esta actividad con 1 crédito ECTS. Para obtener el diploma de asistencia se requiere asistir al 100% de la actividad y para obtener el certificado de créditos se requiere la misma asistencia y realizar la prueba que el coordinador determine. La falta de firma sin causa justificada en la hoja de asistencia que se pasará cada sesión imposibilitará la obtención de dichos certificados.

### Evaluación

  • La obtención de certificado de asistencia requiere la asistencia a, al menos, el 80% de las sesiones. Solo existe una forma de acreditar dicha asistencia: la firma en la hoja de control que pasará la monitora en cada sesión. La falta de firma en una hoja implicará la no asistencia a dicha sesión.

### Programa

  • Monitora: María de la Paz Ramos Reyes

Más información e inscripciones en https://celama.uca.es/danza2425/modulo07/

Photo of Mamana - Mamã África group
Mamana - Mamã África
See more events
Calle Arbolí
C. Arbolí · Cádiz, AN