¿Por qué un buen P.O. debe pensar como un diseñador?


Details
El contexto actual ha confirmado que las organizaciones que ponen el en centro a su cliente/usuario son más exitosas. Parece fácil, ¿pero esto qué significa? ¿Cómo se hace?
El Design Thinking no es algo que se ejecute “durante un Sprint”, y luego nos olvidemos. “Pensar como un diseñador” debe ser el cimiento sobre el que se construyen productos: esto es porque la naturaleza iterativa del pensamiento de diseño tiene en cuenta la incertidumbre inherente de escenarios complejos. Es posible que se tenga una idea de los problemas a los que se enfrentan los usuarios, pero para poder encontrar “La” solución que mejor se adapta a sus necesidades sólo hay un camino: saber lo que siente el usuario, probar, experimentar, y obtener feedback. Tal y como hacen los diseñadores desde que el mundo es mundo: primero se busca el problema en profundidad, y luego se idean las posibles soluciones. Así una y otra vez, estando alerta de las nuevas necesidades que van surgiendo constantemente; para ello, los conceptos y técnicas del Design Thinking ofrecen la manera de hacerlo.
En resumen, el trabajo de un Product Owner debería guiarse por las necesidades y problemas de los clientes, en vez de comenzar con una solución para luego buscar un problema en el que encajarla con calzador. En este Meetup veremos tips para que los P.O. interioricen ese pensamiento de diseño, y algunos ejemplos de mi experiencia como Design Thinker.
En esta próxima sesión, nos acompañará Paloma Roldán Agile Coach en Paradigma Digital.

¿Por qué un buen P.O. debe pensar como un diseñador?