Ciencia de Datos aplicada al desarrollo de AgTech
Details
Ciencia de Datos aplicada al desarrollo de AgTech
El sector agropecuario y agroindustrial tiene el gran desafío de satisfacer las demandas de un mundo con mayor necesidad de alimentos que se produzcan cuidando la salud, el ambiente y los recursos naturales. Este objetivo de producir más y mejor, con los mismos o menos recursos, se puede abordar desde dos ópticas: por un lado, el desarrollo y masificación de máquinas precisas y por el otro, el aumento en el uso y explotación de datos e información que ya se generan (o generarán en el futuro cercano) para mejorar la toma de decisiones en el manejo agropecuario. Enmarcada en esta segunda línea, la ciencia de datos tiene mucho que aportar y en esta charla se presentarán una serie de aplicaciones que llevo adelante con mi grupo de trabajo y las herramientas que usamos para desarrollarlas.
Sobre la expositora:
"Soy investigadora en INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agrícola) y me dedico a aplicar la ciencia de datos al sector agropecuario. Trabajo en una Estación Experimental Agropecuaria, por lo que mis desarrollos y soluciones están relacionados con la realidad productiva de la provincia de La Pampa, donde vivo con mi esposo y mis dos hermosos hijos.
Disfruto mucho enseñando, así que paso parte de mi tiempo impartiendo cursos y escribiendo material de enseñanza sobre mis temas de investigación. Soy cofundadora de MetaDocencia, una organización educativa abierta, gratuita, dirigida por voluntarios y sin fines de lucro. Desde 2019 soy RStudio Certified Trainer.
Además, soy muy activa en la Comunidad R: formo parte del Equipo Global de R-Ladies y soy fundadora y organizadora del Capítulo de R-Ladies Santa Rosa. Soy cofundadora y presidenta de LatinR y formé parte del equipo que tradujo diversos materiales de R al español (ej: R para Ciencia de Datos, RStudio Cheat Sheets).
Relaciono mi trabajo en INTA con mi trabajo en la Comunidad R buscando hacer que mi ciencia sea lo más reproducible y abierta posible utilizando software libre. Soy presidenta, desde 2016, del Congreso Argentino de Agroinformática (CAI) y presidenta general en 2020 de las Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa (JAIIO)"
No puedes perderte esta charla !
Te esperamos ! :)