Skip to content

Reserva de Valle de Iruelas (Ávila). Dificultad media

Photo of Jorge García
Hosted By
Jorge G.
Reserva de Valle de Iruelas (Ávila). Dificultad media

Details

DEBIDO A QUE NO HAY POR AHORA COCHES SUFICIENTES, NO ABRIMOS LA INSCRIPCIÓN EN MEETUP. PARA APUNTAROS LLAMAD A COGAM: 915230070, QUE AHÍ SABEN SI HAY PLAZAS

ORGANIZAN: Jorge G.

MEDIO TRANSPORTE: Salimos en coches particulares compartiendo coches y gastos de gasolina.

LUGAR DE SALIDA: Metro Puerta del Ángel a las 8:00

DIFICULTAD: Media KMs: 17

KILÓMETROS DE COCHE Y COSTE: El trayecto desde el lugar de salida, hasta la excursión y vuelta a Madrid es de unos 200 kilómetros. El coste por kilómetro es de 0,16 euros. El total previsto de gasto por coche es 32 euros que se repartirá entre los que vayan en el coche.

DESCRIPCIÓN DE LA EXCURSIÓN:

Km: 16 Desnivel: 650 m. subida Recorrido: ida y vuelta y circular

Itinerario: Subiremos por una pista hasta el Puerto de Casillas, desde allí iremos a visitar el pozo de las nieve y el Alto del Mirlo (1700 m), donde subiremos si las condiciones meteorológicas son adecuadas, para volver al puerto después e iniciar el descenso después.

El Valle de Iruelas es una reserva natural situada en las estribaciones de la Sierra de Gredos y junto al embalse del Burguillo, un lugar refugio de buitres, águilas, jabalís y corzos, además de pinos laricios, robles, castaños y otras numerosas especies vegetales. Bordearemos la reserva de acceso restringido y veremos las panorámicas tanto del valle de Iruelas como del Alberche, al sur.

Alternativas: Si las condiciones meteorológicas o el estado de la montaña no permitiese la subida, se hará un recorrido por la parte baja del valle, igual de espectacular que lo previsto

Riesgos / Posibles dificultades: El recorrido son 15 km y la mayor parte discurre por pista, pero ésta no siempre está en buen estado y hay tramos de firme muy inestable, igualmente hay alguna subida fuerte. Así como algún tramo de bajada. El uso de bastones será muy útil.

MATERIAL MONTAÑA: Invierno: Gorro, camiseta térmica, forro polar, chaqueta, chubasquero, guantes de invierno, pantalón de secado rápido, botas impermeables (goretex o similar), bastones, protector labial, gafas de sol, chaleco si puede hacer mucho, protector solar, braga o bufanda, frontal.

Seguro: Tenemos un seguro de accidentes que cubre a todos/as los participantes. Los participantes no socios/as deben pagar una cuota de 2 euros.

Recomendaciones y normativa de Senderismo que debes conocer: El grupo de senderismo de COGAM es un punto de acogida y encuentro para las personas LGTB. Es un grupo de integración y donde compartir buenos momentos. Si bien cada participante debe leer bien la información de la excursión y apuntarse solo a aquellas que estén de acuerdo a su forma física y tenga el material necesario, el grupo se deberá adaptar al ritmo del participante más lento.

Mantente en todo momento junto al grupo y sigue atentamente las instrucciones de les organizadores. No pierdas el contacto con quien va detrás de ti, así le podrás indicar un cambio de camino o saber si le pasa algo. A no ser que lo indique la organización, no andes delante del organizador/a para que pueda informarte qué hacer.

Las recomendaciones y normativa completa la tienes en:

https://www.cogam.es/senderismo/consejos-y-normas/

OBSERVACIONES:

Comeremos en el campo, llevad agua (mínimo un litro) y comida para el día.

Si tienes alguna dificultad, alergia a insectos o alimentos o cualquier cosa importante sobre ti que pueda afectar al desarrollo de la actividad, debes informar con antelación al organizador/a.

Para que COGAM pueda seguir defendiendo los derechos de las personas LGTB, los participantes que lo deseen pueden colaborar con un donativo.

Photo of Senderismo LGTB de COGAM group
Senderismo LGTB de COGAM
See more events
Metro Puerta del Ángel
Calle de Caramuel, 1 · Madrid