Midiendo la calidad de código en WTF/min


Details
Vente a aprender con David Gómez G en su charla "Midiendo la calidad de código en WTF/min. Ejemplos de código de la vida real que podrían provocarte un ataque".
Siempre que se nos habla de calidad de código y de buenas prácticas de programación se presentan una serie de recomendaciones que, muchas veces acabamos olvidando cuando las prisas o el desconocimiento de una tecnología aprieta.
Pero es quizá mucho más frecuente que nos encontremos con un proyecto legacy, que ha ido evolucionando en el tiempo, por el que han pasado varios desarrolladores y la evolución del código a veces ha ido deteriorándose.
En esta charla, utilizaremos una aproximación a revisar la calidad del código basada en este segundo caso: partiremos de pequeños fragmentos de código extraídos de proyectos reales e indicaremos porqué son malas prácticas. Algunos de estos ejemplos de código procede de proyectos grandes open source (todo el mundo echa un borrón de cuando en cuando). También mostraremos cuáles son los conceptos de diseño y daremos las recomendaciones para evitar caer en estos problemas.
La charla será amena y divertida, basada principalmente en Java (aunque habrá algo de otros lenguajes), en la que, a través de las anécdotas y estos casos extremos, podremos recordar las buenas prácticas de desarrollo que deberíamos tener siempre presentes.
Acabaremos por dar unas recomendaciones para saber abordar estos casos y como ir haciendo que nuestra calidad de código evolucione y no involucione.

Midiendo la calidad de código en WTF/min