
What we’re about
Club del Libro Ciervo Blanco. Organizando tertulias literarias en castellano, book discussions in English, soirées litteraires en Français, y talleres de escritura creativa, desde 2013.
Para todos aquellos a los que les gusten los libros; saborearlos, disfrutarlos, devorarlos y gozarlos con una buena charla. Leer un buen libro y después comentarlo entre todos es una experiencia única, imprescindible, mágica.
Las tertulias y talleres se celebran en locales escogidos de Madrid con grupos heterogéneos abarcando todo tipo de edades, bagaje cultural, procedencias y posicionamientos sociales.
Upcoming events (4+)
See all- "La trenza", de Laetitia Colombani (tertulia literaria gratuita en castellano)Cafetería de la Residencia de estudiantes del CSIC, Madrid
SOBRE EL LIBRO
TRES MUJERES UNIDAS POR UN PODEROSO ANHELO DE LIBERTAD.
Un fulgurante éxito editorial que ha permanecido durante meses en lo más alto de las listas de ventas tras conquistar a la crítica y al público.
Con cerca de medio millón de ejemplares vendidos en Francia y casi treinta traducciones en curso,La trenza fue uno de los fenómenos editoriales de 2017. En esta narración vibrante y conmovedora, Laetitia Colombani -guionista, directora y actriz de reconocido prestigio- aborda las historias de tres mujeres que, nacidas en continentes muy dispares, comparten unas ideas y sentimientos que las unen en un poderoso anhelo de libertad.
INDIA. En Badlapur, la intocable Smita sobrevive recogiendo los excrementos de una casta superior. Resignada a su condición, está decidida en cambio a que su hija no siga sus pasos: la pequeña irá a la escuela y su vida será digna y provechosa, aunque para ello Smita tenga que desafiar las normas establecidas.
ITALIA. A Giulia le encanta trabajar en el taller familiar, el último de Palermo que confecciona pelucas con pelo auténtico. Hubiera podido ir a la universidad, pero dejó el instituto con dieciséis años para iniciarse en los secretos de este oficio. Cuando su padre sufre un accidente y Giulia descubre que el negocio está al borde de la quiebra, afronta la adversidad con valentía y determinación.
CANADÁ. Sarah es una abogada de éxito en Montreal que lo ha sacrificado todo por su carrera: dos matrimonios fallidos y tres hijos a los que no ha visto crecer. Un día, tras caer desmayada en el transcurso de un juicio, Sarah comprende que su vida ha dado un vuelco y que deberá escoger lo que de verdad le importa.
Smita, Giulia y Sarah no se conocen, pero tienen en común el empuje y el tesón de las mujeres que rechazan lo que el destino les ha reservado y se rebelan contra las circunstancias que las oprimen. Como hilos invisibles, sus caminos se entrelazan, formando una trenza que simboliza la voluntad inquebrantable de vivir con esperanza e ilusión.
Reseñas:
«La autora traza con una habilidad asombrosa el retrato de tres mujeres que se rebelan contra su destino, tres historias que dejan entrever una humanidad frágil pero vibrante.»Le Figaro
«El fenómeno del momento.»Le Parisien
«Un homenaje a la fuerza de todas las mujeres.»Biba
«Las protagonistas deLa trenza tienen en común una fuerza y una determinación que las empujan a decidir cada instante de su vida en lugar de padecerlo. Son un modelo para todas nosotras.»Le Soir
SOBRE LA AUTORA
Laetitia Colombani (Burdeos, 1976) estudió cine en la escuela Louis-Lumière y dirigió su primera película con tan sólo veinticinco años. En poco tiempo, se ha consolidado como directora, guionista y actriz. Ha trabajado con intérpretes de la talla de Audrey Tautou, Emmanuelle Béart o Catherine Deneuve. Ha escrito La trenza (Salamandra, 2018), un best-seller internacional con más de dos millones de ejemplares vendidos y en curso de adaptación a la gran pantalla por la propia autora, y Las vencedoras (Salamandra, 2020).
SOBRE EL CLUB
Club del libro Ciervo Blanco
Tertulia literaria sobre "La trenza" de Laetitia Colombani - 'Snow Flower and the Secret Fan' by Lisa See - Free book discussion in EnglishCafetería de la Residencia de estudiantes del CSIC, Madrid
ABOUT THE BOOK
Prepare to be transported to a world of breathtaking beauty, profound sorrow, and unbreakable bonds as we delve into Lisa See's Snow Flower and the Secret Fan. This critically acclaimed novel, a New York Times bestseller and a favorite of book clubs worldwide, has captivated millions with its exquisite storytelling and deep dive into a fascinating, rarely seen aspect of Chinese history. See's meticulous research and evocative prose create a vivid tapestry of 19th-century rural China, drawing readers into the intimate lives of women bound by a unique and secret language.
At the heart of the story is the lifelong friendship between Lily and Snow Flower, two girls who, from the age of seven, are paired as "laotong" or "old friends" – a bond considered as strong as marriage. Through a secret language known as nu shu, written on a fan, they share their innermost thoughts, dreams, and the harsh realities of their lives, including the painful tradition of foot-binding. This novel is more than just a historical account; it's a poignant exploration of sisterhood, sacrifice, and the enduring power of female connection in a society where women had few freedoms but found strength in each other.
Snow Flower and the Secret Fan has garnered widespread praise for its powerful narrative and its ability to shed light on a hidden world. It was a finalist for the prestigious Orange Prize for Fiction (now the Women's Prize for Fiction) and has been translated into numerous languages, cementing its status as a modern classic. Readers consistently praise See's ability to create deeply empathetic characters and a story that resonates long after the final page is turned, prompting reflection on themes of love, duty, and the choices we make.We invite you to join us for a rich and engaging discussion about Snow Flower and the Secret Fan. Come prepared to share your thoughts on Lily and Snow Flower's journey, the complexities of their friendship, and the striking historical context. This is more than just a story; it's an experience that will challenge your perspectives and leave you with a deeper appreciation for the resilience of the human spirit.
ABOUT THE AUTHOR
Lisa See is a highly acclaimed American author known for her compelling historical novels, often set in China and exploring the lives of Chinese and Chinese American women. Born in Paris in 1955, she spent much of her upbringing in Los Angeles, particularly in its Chinatown, which deeply influenced her work. See's heritage, with her paternal great-grandfather being Chinese, has been a significant inspiration for her storytelling.
Among her most important works are her first book, the non-fiction On Gold Mountain: The One-Hundred-Year Odyssey of My Chinese-American Family (1995), which traces her own family history. Her fiction novels include Flower Net (1997), The Interior (1999), Dragon Bones (2003), Peony in Love (2007), Shanghai Girls (2009), The Tea Girl of Hummingbird Lane (2017), The Island of Sea Women (2019), and Lady Tan's Circle of Women (2023). Lisa See has received numerous awards and recognitions for her contributions to literature, including the National Woman of the Year by the Organization of Chinese American Women in 2001, and the Chinese American Museum's History Makers Award in 2003. Many of her books have been New York Times bestsellers and translated into dozens of languages.
Her widely celebrated novel, Snow Flower and the Secret Fan (2005), is a testament to See's dedication to historical accuracy and profound character development. To research the secret women's language of nu shu, central to the novel, See traveled to a remote area of China, reportedly being only the second foreigner to visit. This meticulous research allowed her to depict the intricate details of 19th-century Chinese women's lives, including the challenging practice of foot-binding, and the deep, enduring bonds of "laotong" friendships. The novel's success is reflected in its critical acclaim, various awards including an Honor Book for the Asian/Pacific American Awards for Literature, and its adaptation into a feature film.
ABOUT THE CLUB
https://ciervoblanco.club/ - EL ABANICO DE SEDA, de Lisa See - Tertulia literaria gratuita en MadridCafetería de la Residencia de estudiantes del CSIC, Madrid
SOBRE LA NOVELA
Descubre los secretos del alma femenina en la antigua China con El abanico de seda de Lisa See, una novela que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo. Ambientada en el siglo XIX, esta obra conmovedora explora la amistad, la opresión y la resistencia a través de la historia de dos mujeres unidas por el misterioso lenguaje nu shu, una forma de comunicación secreta utilizada exclusivamente por mujeres. Lisa See, autora superventas del New York Times, logra un retrato íntimo y delicado de una cultura tan fascinante como desconocida, con una prosa que ha sido aclamada por su belleza y profundidad emocional.
El abanico de seda no solo ha sido un fenómeno editorial traducido a más de 30 idiomas, sino que también fue seleccionado por Good Morning America como libro del mes y ha sido adaptado al cine, lo que demuestra su poder para trascender fronteras y formatos. Su impacto ha sido tal que ha inspirado a clubes de lectura en todo el mundo a reflexionar sobre la condición femenina, la tradición y el amor en sus múltiples formas.
Te invitamos a sumergirte en esta historia apasionante participando en una tertulia literaria gratuita sobre la novela. Será una oportunidad perfecta para compartir impresiones, descubrir detalles ocultos y dejarte llevar por la magia de una narración que no deja indiferente. ¡Déjate envolver por el susurro del nu shu!
SOBRE LA AUTORA
Lisa See es una reconocida autora estadounidense nacida en París en 1955 y criada en Los Ángeles, donde creció inmersa en la rica cultura chino-estadounidense de su familia paterna. Nieta de un inmigrante chino que fundó uno de los primeros periódicos en chino en Estados Unidos, See ha dedicado gran parte de su carrera a explorar las historias y vivencias de las mujeres chinas, tanto en Asia como en la diáspora, combinando una sensibilidad literaria exquisita con una rigurosa investigación histórica.
El abanico de seda (2005), una de sus obras más emblemáticas, fue un rotundo éxito de ventas internacional, traducida a más de treinta idiomas y seleccionada como Libro del Mes por Good Morning America. Además, fue finalista del premio Book Sense Book of the Year y ha sido adaptada al cine. Para documentarse, See viajó por la región montañosa de Hunan, en China, donde se entrevistó con ancianas que aún recordaban el uso del nu shu, el lenguaje secreto que utilizaban las mujeres para comunicarse entre ellas durante siglos. Incluso asistió a ceremonias tradicionales de pies vendados y estudió antiguas cartas escritas en abanicos, lo que aportó autenticidad y detalle a su narración.
Más allá de El abanico de seda, Lisa See ha publicado otros bestsellers como Shanghai Girls, China Dolls o The Island of Sea Women, consolidándose como una voz indispensable en la literatura histórica contemporánea. Su trabajo no solo ha sido elogiado por la crítica, sino que ha despertado el interés global por aspectos olvidados de la historia de China, en especial por el papel silenciado de las mujeres. Entre sus logros destacan varios libros incluidos en la lista de bestsellers del New York Times y reconocimientos como el premio National Woman of the Year otorgado por el Museo de Mujeres Chinas en América.
SOBRE EL CLUB
Club de Lectura Ciervo Blanco