Equidad, abriendo oportunidades


Details
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer 2023, se realizarán una serie de pláticas para resaltar las experiencias de mujeres diversas en diferentes ámbitos profesionales y como #AbrazanLaEquidad en su día a día.
📌Conferencistas:
Equipo Brecha de Genero:
Deyane Castañeda, Sarah Alvarez, Wualeska Alvarez, Diana Perez, Dulce García , voluntarias de Women Who Code Guatemala, parte de la Comisión Brecha de Género nos estarán presentando los datos preliminares del Diagnostico de Brecha de Genero en Tecnología en Guatemala.
Paola Mejia:
Ingeniera en Sistemas, Certificada como implementadora e integradora de SAP Business One Hana así como varias certificaciones en CiberSeguridad y telecomunicaciones ante Desastres. Bombero ad honorem que es su vocación, lo que la ha impulsado a buscar mejoras tecnológicas con el fin de hacer más eficiente el servicio, la atención al paciente y estar preparados ante cualquier emergencia.
Sulma Gonzalez :
Sulma Yaneth tiene como propósito el transformar e impactar, desde el apoyo a emprendedores en distintas áreas y la pasión por el desarrollo de proyectos de innovación abierta y social, donde las grandes ideas transformadas en empresas son las que mueven al mundo. Actualmente es Coordinadora de Proyectos en la Subgerencia de Emprendimiento de Banco Industrial, enfocada a desarrollar y ejecutar proyectos dentro del ecosistema emprendedor para el fortalecimiento de las oportunidades para emprendedores del país. Además, coordina la fundación por la educación de PMI Guatemala, es mentora de emprendedores en Latinoamérica, embajadora en Centro América de la organización Enlaza y apasionada desarrollando proyectos sociales. Ingeniera industrial egresada de la Universidad Rafael Landívar, especializada en gestión de proyectos, finanzas y de recursos humanos, actualmente postulante de MBA en innovación y emprendimiento de Top-E University, México. Previamente ha liderado y co-fundado dos startups de impacto social-ambiental y dirigidos proyectos de innovación abierta entre corporativos y startups en todo Latinoamérica, formando parte del equipo de MassChallenge México.
📌Agenda:
- Introducción y Bienvenida
- Charla 1: Rompiendo Barreras de Género en los servicios de Emergencias Médicas
- Charla 2: Conectando al ecosistema, Tech For Good, una chica a la vez
- Charla 3: Datos Preliminares Estudio Brecha de Género en Tecnología en Guatemala
- Despedida
- Encuesta
📌Fecha y hora:
Jueves 30 de Marzo - 19:30 hrs.
📌 Organizado por:
Equipo de Desarrollo Personal
📌 Para registrarse al webinar ve al enlace de "Evento en Línea".
📌 Código de conducta:
WWCode es una comunidad inclusiva, dedicada a brindar experiencias que empoderen a cualquier persona que participe o apoye a la comunidad, independientemente de su género, identidad de género, orientación sexual, habilidades, apariencia física, raza, etnicidad, edad, religión, nivel socioeconómico, casta, credo, filiación política o lenguaje de programación preferido.
Nuestros eventos tienen la intención de inspirar a las mujeres a sobresalir en carreras tecnológicas, y cualquier persona que comparta el propósito es bienvenida. No se tolera ningún tipo de acoso.
Nuestro Código de Conducta aplica para todos nuestros eventos.
https://www.womenwhocode.com/codeofconduct
📌 Staff Global:
https://www.womenwhocode.com/about
📌 Newsletter:
Suscríbete en nuestro sitio web para recibir nuestro boletín de noticias cada miércoles, el cual incluye tiquetes gratuitos y descuentos a eventos de tecnología, oportunidades de empleo y otros importantes anuncios.
📌 ¡Siguenos en nuestras redes!
Website: https://www.womenwhocode.com/guatemala
Facebook: https://www.facebook.com/groups/wwcodeguatemala
Twitter: https://twitter.com/wwcodeguatemala
Instagram: https://www.instagram.com/wwcodegt/
📌¿Estás interesad@ en donar? Puedes hacerlo aquí.
https://opencollective.com/wwcodeguatemala/contribute

Equidad, abriendo oportunidades