Una de las discusiones más recurrentes en el ámbito de la programación gira en torno a los modelos de tipificación de los lenguajes. Mientras que algunos apuestan por la flexibilidad y la rapidez de la tipificación débil y dinámica, otros defienden la solidez y previsibilidad de la tipificación fuerte y estática. Este es el eterno debate que ha dividido a nuestra comunidad. Porque lo cierto es que dentro de nuestro stack tecnológico existe un claro exponente de cada una de las aproximaciones. JavaScript como abanderado del dinamismo y plasticidad y el diseño adaptativo. TypeScript como baluarte de la corrección, la verificación y la construcción sólida.
A lo largo de esta sesión discutiremos las ventajas e inconvenientes de cada enfoque, analizando cómo influyen en la productividad, la detección de errores, la escalabilidad de proyectos y la experiencia de los equipos de desarrollo. El objetivo es reflexionar sobre los contextos en los que resulta más ventajoso apostar por la flexibilidad de JavaScript o por la robustez de TypeScript, ofreciendo a los participantes herramientas críticas para tomar mejores decisiones tecnológicas en sus proyectos.
Acerca del Speaker
Micael Gallego es profesor universitario en la URJC de profesión, emprendedor aficionado y con corazón de desarrollador software. Codirige el laboratorio de software CodeURJC, donde experimentan y ofrecen servicios de consultoría y formación relacionados con la computación en la nube y la calidad del software. Es el líder del proyecto OpenVidu, una plataforma open source para la creación de aplicaciones de videoconferencia. Es director del Máster en Cloud Apps.