Skip to content

Details

En esta sesión aprenderemos a realizar diferentes variantes de las pruebas estadísticas X2, t de Student y ANOVA con el lenguaje de programación R. Abordaremos cómo elegir un test estadístico, la interpretación de los resultados de las pruebas X2, t y ANOVA, así como otras pruebas y correcciones que se emplean en escenarios particulares.

NOTA ADICIONAL: Las alternativas no paramétricas a T de Student y ANOVA, así como los tests usados con grupos de muestras no independientes (ej. en los estudios longitudinales), se abordarán en sesiones posteriores.

TEMARIO

  • La Elección de una prueba estadística
  • Los supuestos de la prueba X2
  • Diferentes escenarios del uso de X2
  • Los supuestos de las pruebas T de Student y ANOVA
  • Diferentes escenarios del uso de T de Student
  • Diferentes escenarios del uso de ANOVA

CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDOS:

Este meetup está dirigido a personas con conocimientos básicos de R y de estadística. Contesta este cuestionario para saber si cuentas con los conocimientos necesarios para aprovechar esta reunión y qué recomendaciones u opciones tenemos para ti:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScU4FKpJHPxAQ_bPyL0ptKnax3TcOlnOXwCDiPqV2lVbWYNyg/viewform

REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE

  • R >=3.2 y RStudio
  • Paquetes de R: ggplot2, ggpubr, corrplot, MASS, tidyverse, corrplot

Puedes usar este comando para su instalación:
install.packages(c("ggplot2", "ggpubr", "corrplot", "MASS", "tidyverse", "corrplot"), dependencies = TRUE)

ACERCA DE LA PONENTE:

Aurora Labastida Martínez estudió la Licenciatura en Investigación Biomédica Básica y la Maestría en Ciencias Bioquímicas en la UNAM. Es especialista en análisis de datos de secuenciación masiva de ADN, un perfil que desarrolló gracias a la colaboración con expertas y expertos en ciencias biológicas y análisis de datos de la UNAM y, más tarde, de la iniciativa privada. Utiliza técnicas y trucos de R, Perl, Bash y AWK, además de técnicas variadas de estadística. Actualmente dirige el servicio de análisis de datos OMICs Analysis, en el que aplica sus conocimientos en proyectos de metagenómica y transcriptómica. Además se dedica a la panadería, la agricultura y a algunos proyectos mascota de programación.

CÓDIGO DE CONDUCTA
Recuerda leer y atender nuestro código de conducta disponible en https://rladies.org/code-of-conduct/

PATROCINADORES
Agradecemos a nuestros patrocinadores: R Consortium y Red Mexicana de Bioinformática

Members are also interested in