Workshop: Mapas interactivos con R para la Gestión en Salud Pública
Details
¡Tercer meetup del 2020!
¿Quieres aprender a hacer mapas🌎 interactivos con R👩💻? ¿Sabes que los mapas 🗾🛤 de enfermedades son una importante herramienta para la gestión de la salud pública 👩⚕️?
Es hora de reencontrarnos y para esto nos hemos unido con la carrera de Ingeniería Informática UPCH- Universidad Peruana Cayetano Heredia (https://www.facebook.com/IngInformaticaUPCH) 💻🔝.
Estamos muy felices 😀 de contar con una súper ponente:
Paula Moraga, Profesora de Estadística en King Abdullah University of Science and Technology (KAUST). Ella es Ph.D. en Matemáticas por la Universidad de Valencia y Máster en Bioestadistica por la Universidad de Harvard. Además, sus áreas de interés son Estadística Espacial, Programación en R, Salud Pública y es autora del libro "Geospatial Health Data: Modeling and Visualization with R-INLA and Shiny (https://www.routledge.com/Geospatial-Health-Data-Modeling-and-Visualization-with-R-INLA-and-Shiny/Moraga/p/book/9780367357955)
• Lo que haremos:
Se mostrará cómo hacer mapas interactivos con datos de las estimaciones de riesgo de cáncer de pulmón. Para ello se usará un dataset del paquete SpatialEpi que contiene los casos de cáncer de pulmón y las proporciones de tabaquismo en los condados de Pensilvania del 2002.
• Requisitos:
Asegúrate de tener instalado Zoom.
Recomendamos tener instalado los siguientes paquetes para que puedas replicar el código durante el taller: SpatialEpi, ggplot2, dplyr, leaflet, sp y spdep.
IMPORTANTE
Para participar, dale "Asistiré" en este evento.
Por razones de seguridad no compartiremos el link para ingresar a Zoom de manera pública. Estaremos enviando un correo con el link de zoom.
• Pregunta frecuente:
P: ¿Los chicos son bienvenidos a las reuniones de R-Ladies Lima?
R: Sí, los chicos son bienvenidos a cualquiera de nuestros eventos. Puedes revisar nuestro código de conducta global aquí: https://github.com/rladies/starter-kit/wiki/Code-of-Conduct